English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
áԴDz al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Al cáncer que se origina en la región del ano referido como cáncer anal. Este cáncer empieza cuando las células en el ano crecen de manera descontrolada y desplazan a las células normales.
Las células cancerosas se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Las células cancerosas del ano a veces pueden propagarse al hígado y crecer allí. Cuando las células cancerosas se propagan, se habla de una áٲ. Para los médicos, las células cancerosas en el nuevo sitio son idénticas a las del ano.
El cáncer siempre lleva el nombre del lugar donde se originó. De modo que cuando el cáncer de ano se propaga al hígado (o a cualquier otro sitio), se sigue llamando cáncer de ano. No se llama cáncer de hígado a menos que se origine en las células del hígado.
Pida a su médico que use esta imagen para mostrarle dónde está ubicado el cáncer.
El ano es el extremo final del tracto digestivo, el cual es el conducto por pasa el alimento para ser utilizado por el cuerpo como fuente energética. Los desechos sólidos (heces) salen por el ano.
Existen muchos tipos de cáncer de ano. La mayoría de ellos ocurren con muy poca frecuencia. Su médico podrá darle más información sobre el tipo de cáncer que padece.
El tipo más común es el que se denomina como cáncer anal de células escamosas Este tipo de tumor se origina en las células que recubren el interior del ano propagándose hacia capas más profundas del ano.
El cáncer de ano es a menudo asignado a uno de dos grupos dependiendo de la localización en donde se originó en el ano, ya sea el canal anal o el área perianal. En ocasiones el tratamiento varía en función del grupo.
Algunos cánceres de ano no causan absolutamente ningún síntoma. Pero los síntomas del cáncer anal pueden incluir cambios que pueden detectarse en sus heces fecales, así como sangrado, picazón y dolor o el surgimiento de alguna protuberancia en la abertura anal. El médico le hará preguntas sobre su salud y le hará una revisión física general. También le examinará el ano, y podría introducir un dedo enguantado en el interior para detectar la presencia de protuberancias. (A esto se le llama examen rectal. El recto es la parte del intestino grueso que se conecta del ano.)
Si los signos indican un cáncer de ano, se llevarán a cabo más pruebas. Las siguientes pruebas son algunas que pueden necesitarse:
Anoscopia: en esta prueba, un tubo rígido y hueco con una longitud aproximada de diez centímetros o cuatro pulgadas (es decir, un anoscopio) se cubre con un gel para luego ser cuidadosamente introducido a través ano. Una fuente de luz ubicada en el extremo de la parte introducida permite al médico ver el interior de la región inferior del recto y el ano. La extracción de una pequeña muestra de tejido (procedimiento médico referido como biopsia) es posible para luego llevarse al laboratorio para su análisis. Durante todo este procedimiento el paciente se encuentra consciente de sí mismo al permanecer despierto, pero no deberá sentir dolor.
Endoscopia: para esta, un tubo flexible (no firme) que en su extremo cuenta con una diminuta videocámara con una fuente de luz (es decir, un endoscopio) se introduce a través del ano, el recto y a veces al todo el colon con la finalidad de ver el interior. Es tubo flexible es mucho más largo que el del anoscopio y podría ser lo que se requiera usar con el fin de asegurase que algún síntoma identificado, por ejemplo sangrado, no sea a causa de haber surgido en otra parte de cuerpo, como en el recto o en el colon, en lugar del ano. También se puede emplear para la recolección de células en el interior de estas partes mediante la extracción de una pequeña muestra de tejidos (biopsia) en tejidos extraer células del interior del ano. Durante esta prueba se administra al paciente medicamento para adormecerlo durante el procedimiento.
Dzí: para esa prueba, una pequeña sonda delgada se introduce a través del ano. Este procedimiento puede ser incómodo, pero no debe doler. Esta sonda emite ondas sonoras mediante las cuales es posible la captura de imágenes del interior del cuerpo. Esta prueba se puede usar para determinar la profundidad a la que el cáncer ha penetrado en los tejidos que circundan el ano.
Tomografía computarizada: también referida como CT o CAT por sus siglas en inglés, esta prueba es como las radiografías, pero las imágenes del interior del cuerpo son más detalladas. Estas imágenes también pueden usarse para ayudar durante el procedimiento de una biopsia y son útiles para determinar el cáncer se ha propagado.
Imágenes por resonancia magnética: este estudio, conocido en inglés como MRI, usa ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X para tomar imágenes detalladas. Puede que esta prueba se utilice para revisar los ganglios linfáticos cercanos alrededor o para ver si el cáncer se ha propagado hacia el hígado.
Radiografía de tórax: puede que se realicen radiografías para saber si el cáncer se ha propagado a los pulmones.
Tomografía por emisión de positrones: en este estudio, conocido en inglés como PET scan, se usa un tipo especial de azúcar que se puede observar dentro de su cuerpo con una cámara especial. Si hay cáncer, este azúcar aparece como una “zona destacada” (puntos que brillan) donde se encuentra el cáncer. Este estudio puede ayudar a indicar si el cáncer se ha propagado. En ocasiones una prueba de PET es empleada junto con una prueba CT para conseguir una visualización mejor al momento de requerir saber si hay cáncer.
En una biopsia, el doctor extrae un fragmento pequeño de tejido donde parece estar el cáncer. El tejido se examina para determinar la presencia de células cancerosas. Una biopsia es la única forma de saber con seguridad si usted tiene cáncer. En el caso del cáncer de ano, la biopsia se hace con mayor frecuencia durante una endoscopia. Si el tumor es muy pequeño y solo se encuentra en el revestimiento del ano, es posible que durante la biopsia el médico pueda extraer todo el tumor.
Existen muchos tipos de biopsias. Pregunte a su médico cuál tipo es la que usted necesita. Cada tipo presenta ventajas y desventajas. El tipo adecuado para usted dependerá de su caso particular.