ÂÌñÉç

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de cuello uterino

Opciones de tratamiento contra el cáncer del cuello uterino según la etapa

The stage of a cervical cancer is the most important factor in choosing treatment. But other factors can also affect your treatment options, including the location of the cancer within the cervix, the type of cancer (squamous cell or adenocarcinoma), your age, your overall health, and whether you want to have children.

Etapa IA1

El tratamiento para esta etapa depende de si usted quiere tener hijos (fertilidad) y si el cáncer ha crecido hacia los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos (invasión linfovascular).

Opciones de tratamiento para cuando se busque mantener la fertilidad

Una biopsia de cono es el procedimiento preferido para las mujeres que desean tener hijos después del tratamiento contra el cáncer.

  • Si los bordes del cono no contienen células cancerosas (llamados márgenes negativos), la mujer puede estar bajo observación minuciosa sin tratamiento adicional siempre y cuando el cáncer no regrese.
  • Si los márgenes de la biopsia de cono tienen células cancerosas (llamados márgenes positivos), entonces es posible que algo de cáncer haya quedado. Esto puede ser tratado con una biopsia de cono repetida o traquelectomía radical (³¦±ð°ù±¹¾±³¦±ð³¦³Ù´Ç³¾Ã­²¹).
  • Si la biopsia de cono muestra que el cáncer ha crecido hacia los vasos sanguíneos o linfáticos, se tratará de la misma manera que la enfermedad en estadio IA2 (refiérase a continuación para más detalles).

Opciones de tratamiento para cuando no se requiere preservar la fertilidad

  • Una histerectomía simple puede ser una opción si el cáncer no muestra invasión linfovascular (no ha crecido en los vasos sanguíneos o linfáticos) y los bordes de la biopsia no tienen células cancerosas. Si los bordes de la biopsia tienen células cancerosas, una biopsia de cono repetida o una histerectomía radical con extirpación de los ganglios linfáticos pélvicos podrían ser una opción.
  • Si el cáncer ha invadido a los vasos sanguíneos o linfáticos, es posible que necesite someterse a una histerectomía radical junto con la extirpación de los ganglios linfáticos pélvicos. A veces, la cirugía no se realiza y se utiliza radioterapia con rayo externo en la pelvis seguida de braquiterapia.

Si ninguno de los ganglios linfáticos tiene cáncer, la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô se puede considerar como una opción aún si el tumor es grande, si el tumor ha crecido hacia los vasos sanguíneos o linfáticos, o si el tumor está invadiendo el tejido conectivo circundante (el estroma) que sirve de apoyo a órganos como el útero, la vejiga, la vagina.

Por lo general se recomienda radioterapia con rayo externo y quimioterapia si el cáncer se ha propagado a los tejidos adyacentes al útero (parametrio) o a cualquier ganglio linfático, o si el tejido extirpado tiene márgenes positivos. El médico también puede recomendar braquiterapia después de haber recibido la quimioterapia y la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô combinada.

Etapa IA2

El tratamiento para esta etapa depende en parte de si usted quiere mantener su capacidad de tener hijos (fertilidad).