English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Con frecuencia, la leucemia mieloide aguda (AML) entrará en remisión después del tratamiento inicial. Pero a veces no desaparece totalmente, o regresa (recaÃda) después de un perÃodo de remisión. Si esto ocurre, se pueden intentar otros tratamientos, siempre y cuando la persona esté lo suficientemente sana como para recibirlos.
Si la AML no desaparece por completo con el tratamiento de ¾±²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô, a veces se puede intentar un segundo curso de quimioterapia (quimio) similar, a menudo llamado re¾±²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô. Si esto no es útil, se puede intentar el tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia o dosis más intensivas de quimioterapia, si la persona puede tolerarlos. Un trasplante de células madre puede ser una opción para algunas personas, ya que puede permitir dosis más altas de quimioterapia. También puede ser una opción participar en estudios clÃnicos de nuevos métodos de tratamiento.
Si la leucemia desapareció y ahora ha regresado, las opciones de tratamiento dependen de la edad y salud del paciente, y por cuánto tiempo la leucemia estuvo en remisión. Con más frecuencia, la AML recurre en la médula ósea y la sangre. El cerebro o el lÃquido cefalorraquÃdeo rara vez es el primer lugar donde recurre, pero si esto sucede, a menudo se administra quimioterapia directamente en el lÃquido.
Si la remisión duró al menos un año, algunas veces es posible poner la leucemia en remisión otra vez con más quimioterapia, aunque es posible que esto no dure por mucho tiempo. Para los pacientes más jóvenes (generalmente menores de 60 años), la mayorÃa de los médicos recomendarÃa un trasplante de células madre si se encuentra un donante compatible. También podrÃa ser una opción participar en estudios clÃnicos de nuevos métodos de tratamiento.
Si la AML regresa antes de los 12 meses, la mayorÃa de los médicos recomendará un trasplante de células madre para los pacientes más jóvenes, si es posible. La participación en un estudio clÃnico también es otra opción.
Otra opción para la AML que no desaparece o que regresa después del tratamiento puede ser el medicamento de terapia dirigida ozogamicina gemtuzumab (Mylotarg).
En caso de que la leucemia sigua regresando o no desaparezca, el tratamiento de quimioterapia adicional probablemente no será muy útil. Si un trasplante de células madre no es una opción, el paciente puede considerar participar en un estudio clÃnico de tratamientos más nuevos.
Si las células leucémicas tienen una mutación en el gen FLT3, y la leucemia no desaparece o si regresa más adelante, una opción podrÃa ser el tratamiento con el medicamento de terapia dirigida, gilteritinib (Xospata), un inhibidor de FLT3.
Si las células leucémicas tienen una mutación en el gen IDH1 o IDH2, y la leucemia no desaparece o si regresa más adelante, una opción podrÃa ser el tratamiento con un medicamento de terapia dirigida, llamado inhibidor de IDH, como ivosidenib (Tibsovo) o olutasidenib (Rezlidhia) para la AML con una mutación IDH1, o enasidenib (Idhifa) para la AML con una mutación IDH2. Otras opciones pueden incluir quimioterapia o un trasplante de células madre.
Las opciones de tratamiento para la APL que no desaparece con el tratamiento inicial o que regresa dependen de los tratamientos que se utilizaron anteriormente, asà como de otros factores.
Para los pacientes cuyos tratamientos iniciales consistieron en los medicamentos no quimioterapéuticos ácido transretinoico total y trióxido de arsénico (ATO), y que tuvieron recaÃdas temprano (generalmente dentro de 6 meses), es más probable que el tratam