ÂÌñÉç

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de próstata

Tratamiento inicial para el cáncer de próstata según la etapa y el grupo de riesgo

La etapa del cáncer es uno de los factores más importantes para seleccionar la mejor manera de tratar el cáncer de próstata. La etapa del cáncer de próstata se determina según la extensión del cáncer (usando las categorías T, N, y M), el nivel de PSA y la puntación de Gleason (grupo de grado) del momento en que se diagnosticó por primera vez.

En el cáncer de próstata que no se ha propagado (etapas I a III), los médicos también usan grupos de riesgo (según lo lejos que haya crecido el tumor de próstata, el nivel de PSA, el grado del grupo y los resultados de la biopsia de próstata) para determinar las opciones de tratamiento. Los grupos de riesgo varían desde muy bajo riesgo a muy alto riesgo. Los tipos de cáncer que se incluyen en los grupos de menor riesgo tienen menos probabilidad de propagarse en comparación con los pertenecientes a los grupos de mayor riesgo.

Otros factores, tales como la edad, el estado general de salud, la expectativa de vida, y las preferencias personales también deben considerarse al determinar las opciones de tratamiento. Esto es pertinente sobre todo en los casos de cáncer en etapa inicial, para los cuales se podría disponer de varias opciones.

Sería recomendable consultar con el médico acerca de los factores de riesgo a considerar cuando se contemplan las opciones de tratamiento. También ex