English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
La etapa del cáncer es uno de los factores más importantes para seleccionar la mejor manera de tratar el cáncer de próstata. La etapa del cáncer de próstata se determina según la extensión del cáncer (usando las categorÃas T, N, y M), el nivel de PSA y la puntación de Gleason (grupo de grado) del momento en que se diagnosticó por primera vez.
En el cáncer de próstata que no se ha propagado (etapas I a III), los médicos también usan grupos de riesgo (según lo lejos que haya crecido el tumor de próstata, el nivel de PSA, el grado del grupo y los resultados de la biopsia de próstata) para determinar las opciones de tratamiento. Los grupos de riesgo varÃan desde muy bajo riesgo a muy alto riesgo. Los tipos de cáncer que se incluyen en los grupos de menor riesgo tienen menos probabilidad de propagarse en comparación con los pertenecientes a los grupos de mayor riesgo.
Otros factores, tales como la edad, el estado general de salud, la expectativa de vida, y las preferencias personales también deben considerarse al determinar las opciones de tratamiento. Esto es pertinente sobre todo en los casos de cáncer en etapa inicial, para los cuales se podrÃa disponer de varias opciones.
SerÃa recomendable consultar con el médico acerca de los factores de riesgo a considerar cuando se contemplan las opciones de tratamiento. También ex